¡Hola! El otoño sigue trayendo su brisa renovadora, y en Drogas o Tú hemos intensificado las actividades de prevención de adicciones con un enfoque en comunidades y eventos clave de la región. Desde septiembre, hemos recorrido localidades para promover hábitos saludables y conciencia sobre riesgos como el alcohol, el tabaco y conductas adictivas sin sustancia, siempre con un toque cercano que invita a la reflexión personal. Colaboramos con autoridades y participamos en eventos que unen a familias y jóvenes en la búsqueda de un estilo de vida equilibrado.
Eventos Destacados: Salud y Prevención
Hemos participado activamente en la Semana de la Salud de Aranjuez, las XIII Jornadas de Salud celebradas del 11 al 18 de octubre bajo el lema «Siete días para cuidar de ti y de los tuyos». En la Plaza de la Constitución y el Centro Cultural Isabel de Farnesio, montamos carpas informativas con talleres interactivos sobre adicciones, incluyendo simuladores de efectos del consumo y dinámicas para familias que fomentan la detección temprana de riesgos. Estas jornadas han sido perfectas para conectar con la comunidad local, destacando cómo la prevención universal evita problemas mayores en entornos cotidianos.
Otro evento memorable ha sido la participación en el Día Mundial para la Prevención del Suicidio el 10 de septiembre en Aranjuez, donde integramos charlas sobre adicciones como factor de riesgo, combinadas con actividades lúdicas para jóvenes. Además, nos sumamos a la campaña itinerante de la Comunidad de Madrid en octubre, con sesiones en espacios educativos y de ocio que incluyen escape rooms temáticas sobre ludopatías y uso problemático de pantallas. Estos momentos han reforzado el mensaje de que la educación y el ocio sano son aliados clave contra las adicciones, atrayendo a cientos de participantes con recursos gratuitos y accesibles.
Localidades Visitadas: En Ruta por la Prevención
Nuestras rutas otoñales han cubierto localidades de la Comunidad de Madrid, instalando la unidad móvil en puntos estratégicos para llegar directamente a adolescentes y familias. En El Escorial, paramos en el Camping El Escorial con actividades multimedia que ilustran impactos físicos y sociales de las drogas, mientras en Villalbilla usamos la piscina municipal para debates sobre alcohol en fiestas locales. También visitamos Torrelodones en mayo extendiendo el impulso otoñal, con la plaza llena de talleres de cócteles sin alcohol que promueven alternativas divertidas al consumo.
En Aranjuez, las visitas se enlazaron con las jornadas de salud, enfocándonos en centros educativos para talleres de cinco horas sobre cannabis y redes sociales. Otras paradas en Soto del Real y Torrejón de la Calzada incluyeron juegos con filtros faciales y simuladores, adaptados a horarios de tarde para maximizar la participación juvenil. Estas localidades han sido vibrantes, mostrando cómo la prevención itinerante fortalece comunidades enteras contra adicciones desde la infancia.
Autoridades que Nos Han Acompañado.
Autoridades de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad han sido pilares en nuestras actividades, visitando sesiones para aportar datos actualizados y coordinar programas como «Protegiéndote» en eventos de Aranjuez. Representantes de la Comunidad de Madrid se unieron en Torrelodones y Villalbilla, guiando charlas sobre ludopatías y ofreciendo líneas de apoyo como el 914 800 080 o WhatsApp 699 480 480. En las jornadas de salud, funcionarios locales de Aranjuez colaboraron en carpas, enfatizando la intervención temprana en adicciones comportamentales.
Su expertise ha enriquecido todo, desde talleres familiares hasta recursos digitales en www.drogasotu.com, asegurando que la prevención sea colectiva y efectiva para más de 400.000 personas desde 2010.
