Durante esta semana, la unidad móvil desarrolló actividades en distintos puntos de Madrid, combinando jornadas de puertas abiertas y sesiones educativas. En Soto del Real, se ofreció un espacio para la comunidad en el Polideportivo Municipal, mientras que el fin de semana incluyó actividades al aire libre en Madrid Río y en el recinto ferial de Vicálvaro, acercando el programa preventivo a un público diverso.

El lunes, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se realizaron charlas en el IES Ágora de Alcobendas, centradas en la sensibilización y la prevención de conductas de riesgo. Las sesiones continuaron durante tres días en este instituto, abordando temáticas adaptadas a grupos de ESO y Formación Profesional. Estas actividades contaron con la visita de autoridades locales, incluyendo la alcaldesa de Alcobendas y miembros de su equipo, interesados en el impacto del programa.

Posteriormente, la unidad móvil se trasladó al IES Pintor Antonio López, en Tres Cantos, donde se impartieron charlas a estudiantes de distintos niveles educativos. También se recibió la visita del alcalde de Tres Cantos y el concejal de Juventud, fortaleciendo la colaboración institucional.

A lo largo de la semana, las actividades buscaron reforzar mensajes de prevención, promoviendo espacios de aprendizaje e interacción con jóvenes y autoridades locales.

Scroll al inicio