Los padres de menores se enfrentan a diario con desconocimiento y dudas sobre cómo deben actuar con sus hijos al tratar el tema de las drogas. Y no vale pensar que ‘a mi hijo/a eso no le afecta’, porque algunas situaciones son muy cercanas, como el botellón y el tabaco.
No existe una fórmula infalible, pero sí hay ciertas pautas que ayudan a prevenir estas conductas entre los hijos y que además la mayoría de las veces no son difíciles de poner en marcha.
En la Unidad móvil de Drogas o tú contamos con dinámicas específicas para madres y padres solos o en familia. Se utilizan técnicas como el role playing para ponerse en situaciones concretas y buscar soluciones de forma colaborativa. Por ejemplo, ante la situación de un botellón que se realiza a la salida del colegio, los padres adoptan papeles concretos y se reúnen para adoptar medidas.
Otro aspecto importante es la comunicación dentro de la familia, que muchas veces no alcanza niveles tan satisfactorios como creen los padres y madres. Realizando un juego muy sencillo, en Drogas o tú conseguimos evaluar esa ‘complicidad’. Se trata de la conocida prueba en la que se hace una pregunta a un adolescente y a sus padres, que deben responder en una pizarra. Al voltear la pizarra se comprueba si ambas respuestas coinciden. Y muchas veces se demuestra que el desconocimiento dentro de la familia es mayor del que se esperaba. Y probablemente, al llegar a casa, se animen a hablar sobre temas que en ese sencillo juego revelaron la falta de coincidencia.
Por eso desde Drogas o tú animamos a padres y madres de menores a que se acerquen a nuestra Unidad móvil y participen en nuestras dinámicas, como ya hicieron los padres del colegio Ana María Matute de Getafe.
